"TIPOS DE MERCADO"
DEFINICIÓN Y CONCEPTO DE MERCADO
Un mercado es un conjunto de transacciones de procesos o intercambio de bienes o servicios entre individuos. ... Una definición de mercado según la mercadotecnia: Conjunto de consumidores que quieren, pueden y están dispuestos a comprar o vender un producto ofertado.
TIPOS DE MERCADO Y SU CLASIFICACIÓN
Competición perfecta
La competencia perfecta es un sistema de mercado caracterizado por muchos compradores y vendedores diferentes. En la definición teórica clásica de competencia perfecta, hay un número infinito de compradores y vendedores.
Con tantos actores del mercado, es imposible para cualquier participante alterar el precio prevaleciente en el mercado. Si intentan hacerlo, los compradores y vendedores tienen infinitas alternativas a seguir.
Monopolio

Oligopio
Un oligopolio es similar en muchos aspectos a un monopolio. La diferencia principal es que, en lugar de tener sólo un product or de un bien o servicio, hay un puñado de productores o al menos un puñado de productores que constituyen una mayoría dominante de la producción en el sistema de mercado.
Competencia monopolística

Monopsonio
Los sistemas de mercado no sólo se diferencian según el número de proveedores en el mercado. También pueden diferenciarse según el número de compradores.
CLIENTE

En mercadotecnia, un producto es una opción elegible, viable y repetible que la oferta pone a disposición de la demanda, para satisfacer una necesidad o atender un deseo a través de su uso o consumo.
TIPOS DE CLIENTES
- Impacientes
- Racionales.
- Indiferentes
- Indecisos
- Insatisfechos
- Desconfiados
- Mercenarios
PRINCIPALES PRODUCTOS QUE HAY EN EL MERCADO
Protectores solares
Sopas y consomés
El bajo precio que tienen, sumado a la practicidad que ofrecen, son características que han convertido a las sopas y consomés en los segundos productos con mayor crecimiento dentro de la canasta familiar. Expertos aseguran que este bien es preferido en los hogares debido a que está listo en pocos minutos.
Higiene femenina
Según el estudio Las cinco principales tendencias en la industria de belleza y cuidado personal en Norte y Sudamérica, de la firma Euromonitor, en Colombia los productos masivos en el segmento femenino han mostrado un crecimiento equilibrado, debido a que el volumen del mercado consume en los retail.
Cerveza

Suavizantes de ropa
De a poco el valor agregado que han generado los productos especializados en el cuidado del hogar, y el cuidado de la ropa de los miembros de la familia, los ha posicionado como algo infaltable en las compras quincenales o mensuales. Este es el caso de los suavizantes de ropa, sin importar la marca.
Agua embotellada

Refrescos
De acuerdo con la firma experta en consumo Euromonitor, las ventas de bebidas sin alcohol crecieron 40% desde 2009, y se prevé un aumento de 4,5% durante el año presente. Esto desvela que los colombianos están incluyendo en sus mercados más bebidas que permiten ahorrar tiempo, pues no se deben preparar.
Salsas
La salsa de tomate, la mayonesa, la mostaza, entre otras aderezos se han posicionado en el imaginario de los consumidores como herramientas que permiten prolongar la mezcla de sabores a la hora de comer. Ante esa realidad, las familias compran cada vez más estos productos y en mayores cantidades.
Quita manchas
Cremas para peinar
En Colombia el gasto en cuidado personal ha crecido 0,5% según Kantar Worldpanel, ante estos números, se puede aseverar que este tipo de productos, como las cremas para peinar, se han consolidado en la mente de los consumidores como un elemento que brinda elegancia y buena presentación.
Comentarios
Publicar un comentario