”EMPRENDIMIENTO FINANCIERO”
CONCEPTO DE EMPRENDIMIENTO:
proviene del francés ‘entrepreneur’, que significa pionero, y se refiere etimológicamente a la capacidad de una persona de realizar un esfuerzo adicional para alcanzar una meta, aunque en la actualidad se limita su uso para referirse a la persona que inicia una nueva empresa o proyecto.Una persona que enfrenta el desafío de un nuevo emprendimiento o negocio debe tener una actitud positiva y una gran determinación a enfrentar retos y dificultades.
CONCEPTO DE PLAN FINANCIERO
El plan financiero es un documento que recoge toda la información cuantificada y desarrollada, calculada ya en euros, dolares o cualquier moneda, de cada plan de actuación dependiente de cada área de la empresa.Está considerado como la mejor herramienta para estudiar la viabilidad económica y financiera de un nuevo modelo de negocio, en distintas perspectivas temporales (corto, medio y largo plazo). No solo es necesario para crear empresas nuevas, o que vayan a dar sus primeros pasos, sino también para aquellas compañías que quieran mantenerse y mejorar sus resultados.
Además, el plan económico y financiero incluye a su vez:
CARACTERÍSTICAS DEL PLAN FINANCIERO
El plan financiero es el punto más importante del plan de negocio. Es en este apartado donde se puede apreciar a priori si un proyecto empresarial puede ser o no viable.Además, el plan económico y financiero incluye a su vez:
Plan de inversiones
Previsión de ventas
Plan de Financiación;
Gastos de Explotación
Cuenta de pérdidas y ganancias
Previsión de Tesorería
Balance de la situación provisional
COMO ELABORAR UN PLAN FINANCIERO:
1. El Punto de Partida: Analiza la Situación Actual de Tu NegocioDebes saber desde donde estás comenzando. Si tu negocio es un emprendimiento naciente, el punto de partida es cero.
2. Establece Objetivos Empresariales a Corto, Mediano y Largo Plazo
Divide los objetivos en tres grupos:
A corto plazo. Aquí deberías incluir el pago de deudas pendientes y las cuentas con fecha de vencimiento.
3. Define una Estrategia Financiera
Crear y alimentar un fondo de emergencias debería estar en tu lista de objetivos a corto plazo. También es importante proyectar tu liquidez inmediata. Una empresa, antes que ganancias, necesita liquidez.
A mediano plazo, en cambio, debes planear una estrategia que combine liquidez con capitalización.
Mientras que, a largo plazo, el foco debe estar en la rentabilidad alta: aquellas acciones que le han dado a tu empresa altos ingresos con los que financiarás tus planes a largo plazo.
4. Revisa Tu Estrategia y Plan Financiero
Hecho todo esto, haz una revisión final. No de inmediato; dale a tu plan financiero unos días y luego vuelve a él. Checa los números, vuelve a sacar las cuentas y, si es preciso, consúltalo con un experto.
Comentarios
Publicar un comentario